La flacidez facial es la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel del rostro, provocada por la disminución o la debilidad de los tejidos que la sostienen, principalmente colágeno, elastina, ácido hialurónico y fibras musculares, elementos esenciales para que la dermis se mantenga lisa, firme y luminosa.

La piel bien hidratada y ejercicios faciales con Gymface
Nuestro organismo fabrica colágeno y elastina por sí mismo, pero con la edad, sobre todo a partir de los 30 años, reduce la producción de esas proteínas, que debemos incorporarlas al cuerpo desde el exterior.
Líneas de expresión, arrugas, deshidratación, manchitas, pérdida de definición del óvalo facial… éstas son algunas marcas faciales que indican que la piel del rostro está empezando a perder elasticidad y tersura. A partir de los 30 años, los primeros signos de la edad comienzan a hacer su aparición y cada vez van a más. Prevenirlos y ejercitarlos es la mejor opción para evitar que hagan mella en nuestra tez y ésta aparente más edad de la real y se vea apagada y flácida.