GYMFACE® es un Revolucionario Sistema de Yoga Facial desarrollado en Estados Unidos que actúa en la expresión del rostro, combate el Envejecimiento mediante la reconstrucción muscular y Mejora la regeneración de la Piel para que se vea más Joven.
Acerca del producto:
• Entrenador Facial Antienvejecimiento.
• Tonifica, oxigena y reafirma el rostro de una manera natural
sin procesos invasivos produciendo un aspecto
más fresco, saludable y joven.
• Resultados visibles en el contorno de tu rostro
a partir de la segunda semana de uso
con tan solo 2 minutos diarios.
• Ideal para la práctica de Yoga Facial, corrección
de problemas maxilofaciales, mejoramiento de
dicción al hablar y cuidado dental.
• Creado por reconocidos expertos en el campo
de la cirugía estética y maxilofacial.
• Probado clínicamente.
• Satisfacción Garantizada.

Dr Vila-Rovira
“Los cambios son inevitables”
Salimos a correr, vamos al gimnasio y nos esforzamos por establecer rutinas que nos ayudan a relajarnos a la vez que mantenemos tonificada nuestra musculatura… Pero, ¿qué pasa con nuestra cara?
Tomemos por ejemplo la mandíbula, que muchas personas presionan involuntariamente como respuesta al estrés o al cansancio (bruxismo). ¿Cómo hacemos para relajar la musculatura facial?
Gymface – Yoga Facial
Y si el ejercicio físico es uno de los pilares para mantener el cuerpo activo y joven,
¿Cómo podemos tonificar la musculatura de la cara?
Si tienes 2 minutos al día (y sí, todos los tenemos), te interesa leer esto.
¿Por qué necesitamos ejercitar el rostro?
Cuando la musculatura del rostro está tensa o contracturada, se condicionan la tonicidad, fuerza, firmeza y volumen del músculo. Esto se traduce en dolores de cabeza, tensión en la musculatura de la mandíbula y del cuello, e incluso en dolor en el oído.
La tensión muscular también provoca restricciones del flujo sanguíneo en los tejidos, con sus consecuencias:
- Mala circulación
- Menor oxigenación y nutrientes
- Envejecimiento precoz
- Además, mantener y mejorar el tono muscular de la cara ayuda a definir el contorno, previniendo la flacidez de rostro y cuello.
La solución pasa por establecer un plan de gimnasia facial, que podemos realizar a la par que nos aplicamos el Sérum, por la mañana o por la noche:
Estiramientos manuales de la mitad superior del rostro (frente, sienes y ojos).
Ejercicios de tonificación en la mitad inferior (mandíbula y cuello) que redefinan el contorno.
Realizar de forma regular este plan de ejercicios faciales tiene una consecuencia inmediata: aumenta nuestro bienestar. Al liberar la tensión del rostro se minimizan dolores de cabeza y tensión en el cuello. Y, por supuesto, ayuda a luchar contra la flacidez, ya que mejora el contorno facial y suaviza la expresión facial.
Dos minutos de ejercicio en tu rostro
Gymface un ejercitador de los músculos de mitad inferior de cara y cuello, basado en ejercicios de entrenamiento de resistencia, con un 90% de efectividad a partir del 5º día de uso (recuerda: con sólo dos y minutos y medio).
Consecuencias positivas del ejercicio facial:
- Tonifica la musculatura facial, combatiendo el deterioro del tejido conjuntivo responsable de la tonicidad de la piel.
- Mejora la irrigación sanguínea, favoreciendo la nutrición y oxigenación celular.
- Elimina tensiones en los músculos de la cara y el cráneo, así que es una medida efectiva contra los dolores de cabeza y cuello producidos por la tensión.
Beneficios estéticos:
- Mayor elasticidad de los músculos, contrarrestando la dureza de los rasgos faciales.
Mandíbula más definida y disminución de la papada. - Cuello más terso.
- Alisa pequeñas arrugas y previene la aparición de nuevas.
- Sienes menos hundidas y frente más redondeada.
- Mejillas más prominentes y elevadas.
- Nariz de contorno más redondeado.
- Aumenta el grosor de los labios.¿Valen o no valen la pena esos dos minutos y medio?
Beneficios rehabilitadores:
Por último, queremos destacar los beneficios rehabilitadores de la ejercitación facial. Gymface ha demostrado ser un aliado eficaz en pacientes con:
- Parálisis facial.
- Cirugías faciales o tratamientos estéticos que pudieran ocasionar falta de expresividad.
- Problemas de bruxismo.
- Asimetrías faciales.
- Problemas de ATM (articulación temporomandibular).
- Disfunciones de dicción, incluso accidentales como cicatrices retráctiles.
- Quemaduras faciales.